LOS CONDENADOS DE LA TIERRA:
Dedicado especialmente a todos aquellos que detentan el poder político y económico en este continente, desde Alaska hasta la Patagonia, con la lejana esperanza de que, alguna vez, puedan doblar las piernas para recoger del piso su propia vergüenza.
¡Quién sabe! tal vez ocurra el milagro de que Haití se les pegue de la conciencia.
Ojalá que la ayuda humanitaria no llegue solamente hasta donde están las cámaras de CNN y Fox News, como siempre sucede. O vaya a parar a los bolsillos de los buitres depredadores, como siempre.
Para recordar:
Haití: una isla de 27750 Kmts2, 10 millones de habitantes, independiente desde 1804.
- Ocupada por Francia desde esa fecha y sometida a un cruel y férreo régimen esclavista, sólo había 12000 personas libres, entre blancos y mulatos.
- Por "inestabilidad" política, fue ocupada y controlada por EEUU, una vez que los franceses se retiraron.
- En 1957 fue gobernada dictatorialmente por Francois Duvalier "Papa Doc" quien se hizo nombrar presidente vitalicio con ayuda militar y financiera de EEUU.
- En 1971 sucede en el gobierno Jean Claude Duvalier (Baby Doc), hijo de Papa Doc por línea de mando hereditaria, sin atender a los llamados del pueblo a elecciones.
- En 1986 una insurrección popular producida por los altos niveles de exclusión y pobreza generalizada, lo obligó a exiliarse, esta vez, Francia le concede asilo.
- El ejército toma el control del poder mediante la formación de un Consejo Nacional de Gobierno presidido por el General Henry Namphy.
- En enero de 1988 fue presidente Leslie Francois Manigat, depuesto en julio de ese mismo año por Namphy, derrocado a su vez por Prosper Avril.
- Es presidenta provisional Ertha Pascal Trouillot, también depuesta por un golpe de estado.
- En febrero de 1991 fue electo Jean Bertrand Aristide, quien trató de impulsar políticas nacionalistas y de inclusión de los más pobres mediante reformas que permitieran aplicar justicia social entre los habitantes. Esto afectó los intereses externos y produjo acciones de desestabilización que llegaron a propiciar la invasión de los marines y posteriormente el secuestro del Presidente en 2004.
- Los violentos episodios que esto provocó, terminaron con la ocupación del país por los Cascos Azules de la ONU.
- En 2006 es electo René Preval.
- Haití es el país más pobre de toda América, ocupa el lugar 150 entre 177 de acuerdo con las cifras del índice de desarrollo humano de la ONU.
- El 80% de la población vive en pobreza extrema y el 90% de sus profesionales emigra a otros países.
- Aparte de todo esto, la naturaleza también ha hecho su parte: Fay, Hanna, Gustav y Jeanne, los huracanes, han devastado la isla dejando miles de muertos y más miseria humana y material.
- Y ahora, el terremoto....
¿Cuándo llegará la esperanza, el optimismo, la luz, la fe, y las mejoras a Haití?
¿Cuándo los destinatarios de este mensaje (los del poder), recuperarán la moral?
Mientras tanto, entre la consternación y la impotencia, les dejo un llamado a la conciencia:
Tema musical: La Noche del Jabalí - Letra, música e interpretación, Alí Primera - Album: Al Pueblo lo que es del César (1981).
LA NOCHE DEL JABALÍ
Apaga la radio compañera
hay tantas cosas para conversar
no preguntes cuántas veces por segundo
mueve las alas el colibrí
pregunta por ejemplo
¿qué estamos haciendo por Haití?
¿qué dónde queda?, dices
es un lugar cercado por la noche
en el inmenso cobalto del Caribe
La noche en este caso
es la miseria, es el hambre
es la palabra presa
es negar el camino a la inteligencia
es negar que el obrero es un poeta
¿Qué cuántos habitantes tiene?
los que le quedan después de tanta masacre
¿Que si luchan?, además de sobrevivir ¿que si luchan?
Claro que sí, pequeño amor, claro que sí
Los patriotas haitianos
andan con luces y colores en las manos
y andan florecidos
como la tierra regada por lloviznas y por cantos
pero han luchado solos, compañera, solos
aunque andan florecidos
como andan los hombres cuando andan luchando
han luchado solos, compañera
hasta que nuestra conciencia dispare
en la lucha por liberar a Haití
hasta que el mundo se alce en una sola voz
luminosa, solidaria
Y entre todos hagamos posible la mañana
que acabe para siempre
con la noche del jabalí
con la noche del jabalí
Ahora, pongámonos en marcha
que la palabra sin los pasos
es una palabra muerta
Y el tiempo nos dice: ¡avanza!
Alma profunda en llamas, ¡avanza!
Construyamos entre todos la mañana
que acabe para siempre
con la noche del jabalí
con la noche del jabalí
No permitamos que el futuro nos pregunte
¿Qué hicieron ustedes por Haití?
y respondamos bajando la cabeza
los hombres que cayeron
son el número exacto
de las veces que en un siglo
mueve las alas el colibrí.
Los pobres son mayoría y lo seguirán siendo mientras no cambie el orden de las cosas. Eso sucederá cuando internalicen que tienen el poder de determinar la vida que deben y merecen vivir y no permitan que se les explote. Unos pocos no pueden decidir cómo vive la mayoría entre los extremos de la atrocidad, lo cual debería avergonzar a quienes tienen en sus manos las posibilidades de equilibrar tanto las oportunidades como las condiciones. Sus actuaciones han sido indignas e infames. Es tiempo de pasarles factura.
Publicado por: Frida | 01/22/2010 en 10:52 p.m.
[這個好] Como siempre la naturaleza se ensaña contra los más débiles, pero llegará el día que los pobres se lebantarán y harán pagar a los ricos todos los años de humillaciones, de esclavitud, de robo, de explotación, y está por llegar, el cerco se va cerrando sobre los malditos sin conciencia.
Publicado por: David Rodriguez | 01/14/2010 en 12:54 p.m.